¡PUERTO RICO!
Probablemente estás cantando varias canciones, como la de: ¡¡Puerto Rico me lo regaló!! Je, je, je, esa es la actitud.
Antes de leer qué hacer y qué ver en Puerto Rico, déjame decirte qué requisito debes tener para poder entrar al país:
- Si no eres ciudadano estadounidense: Presentar carné de vacunación completo.
No obstante, y ante los imprevistos que surgen en cualquier viaje, te recomendaría que contrates un seguro. Más vale pagar un poquito por unos días, que mucho por no tener un seguro (créeme). Si te interesa, puedes pinchar en la imagen y conseguirás un 5 % de descuento.

Día 1: Llegada a San Juan (aeropuerto Luis Muñoz Marín – SJU)
Llegada a las 02:05 am del sábado. Pedir Uber e ir al hotel.
¿Qué ver en San Juan, Puerto Rico?
Viejo San Juan: La Fortaleza, La Perla (aquí se grabó “Despacito” de Luis Fonsi y Daddy Yankee), callejón de la puerta la bandera, calles de colores, etc.
¿Dónde desayunar y/o comer en San Juan?
- Restaurante Jibarito, pizza Pirata o pizzería Pirilo (almuerzo/cena), heladería Anita (riquísimos), Chocobar Cortés, y Mundo Aparte 2 (en La Perla).

Día 2: Isabela – Aguadilla
¿Qué ver en Isabela y Aguadilla?
- Ruinas de San Antonio de Padua de la Tuna
- Túnel de Guajataca (es un túnel en el que al final tiene una cara de un indio en una piedra)
- Mirador de Guajataca
- Playa de Jobos
- Faro Punta Borinquen
- Playa de Punta Borinquen
- Ruinas del Faro
- Peña Blanca Beach
- Paseo de Aguadilla (con restaurantes para comer y sitios para tomar algo).
Día 3: Rincón, Boquerón, Cabo Rojo
Rincón tiene mucha más variedad de restaurantes para comer o tomar algo. Sin embargo, Boquerón tiene encanto pasear por allí aunque sea más pequeño.
- Rojo Cabo
- Puente de Piedra
- Cueva Jagüey
- Playuela (conocida como playa Sucia).

Día 4: Playa, Yauco y Ponce
Desayunamos en Boho Beach Cluben Boquerón. Recomendable.
Luego, nos dirigimos a la playa Caña Gorda, la cual no es la mejor, sin embargo, la teníamos para nosotras solas, se respiraba tranquilidad pura y estaba al lado de Yauco.

¿Qué ver en Yauco?
Son unas casas viejitas, sin embargo, muy pintorescas y con graffitis alrededor de la zona.

De ahí, fuimos hasta Ponce, pero ya era de noche y simplemente vimos la plaza y la estación de bomberos. Lo ideal hubiera sido aprovechar más la zona de Guánica.
Día 5: Vieques
Ferry a Vieques, para ver la bioluminiscencia en kayac y disfrutar de las playas. No adjunto fotos porque. no permiten llevar móviles o dispositivos.
¿Cuáles son las mejores playas de Vieques?
- Playa La Chiva
- Playa Caracas
- Balneario Sun Bay
- Black Sand Beach
- Green Beach
- Playa media Luna
- Playa Navío

¿Cómo moverse por la isla?
La gente alquila moto ($75 + taxes) o carrito de golf ($95 + taces), ya que no hay Uber. Hay taxis.
Día 6: Yunque National Forest
Para acceder al Yunque, tienes que comprar tickets en línea previamente. Los ponen en venta dos semanas antes de las fechas, por lo que tienes que estar atento/a.
¿Qué senderos hay en el Yunque?
- El Yunque Trail – 8,7km – 3h22′
- Sendero la Coca Trail – 5,1km – 2h
- Sendero La Mina – 2,1km – 45′

Día 7: Culebra (cayo Icacos)
Nuestra excursión era el catamarán a la isla de Culebra. Lo que sucedió que, debido al oleaje, nos lo cambiaron al cayo de Icacos. El horario es de 9:30 y termina a las 3:30pm. ¿Por qué este catamarán?
Al término, nos dirigimos a San Juan de nuevo para disfrutar en “La Placita” de su música, su gente, su ambiente…

Día 8: Viejo San Juan y Condado
Este día lo aprovechamos para ultimar cositas del Viejo San Juan, caminar por sus calles, hacer compras (el típico imán de nevera para la familia y amigos, ya saben), desayunar y almorzar allí y ya después ir a la playa Condado, contemplar el atardecer e ir a cenar al Serafina. Recomendado.

Día 9: Vuelo de madrugada de vuelta a Dallas
Nuestro vuelo sale a las 4am, así que…, se nos acaba lo bueno, pero… solo hasta mayo, ¡que ya terminan las clases en Dallas! ¡Síííí!
¡Seguiré informando!
Gracias a todos los PPVV que nos recomendaron sitios y lugares.
No dudes en consultar cualquier duda que tengas, ya sea por aquí, por correo (soy@patriciaaponcio.es) o por Instagram si me sigues (@ipatrizzia).
¡A viajar y ser felices!
1 comentario